Te voy a contar una historia real.

El primer sábado de enero de un año cualquiera, en un aula de educación infantil, se celebró la primera reunión de antiguas alumnas de la promoción del 74, la última promoción «solo chicas».

Aquel colegio siempre había sido excesivamente exigente con las normas de disciplina, el contenido académico, y los exámenes. Así que, las valientes que se quedaron hasta COU (el actual bachillerato) y lo aprobaron, también se presentaron a la selectividad y la sacaron con nota. En ese colegio no pasaban a nadie del que no se tuviera la certeza absoluta de que iba a aprobar la Selectividad… no se podía bajar el ratio ni descender en el ranking educativo…

[Voy a centrarme en dos de ellas]

Después de preguntarse cómo habían evolucionado sus vidas tras abandonar el colegio y ponerse al día, descubrieron que habían llevado una vida similar. Se habían graduado en una carrera universitaria, habían tenido hijos, y ambas tenían un puesto de responsabilidad.

Pero había una diferencia. Una de ellas era directora de un pequeño departamento en una empresa de automoción, llevaba años hastiada y deseando cambiar; y la otra había montado su propia empresa y estaba feliz. A esta última le empezaban a ir bastante bien las cosas, hasta el punto de tener que contratar a 4 personas más de forma inmediata.

¿Qué marca la diferencia?…

Te has preguntado -como lo he hecho yo- ¿Qué marca la diferencia en la vida de las personas?

No es la inteligencia, no son las capacidades o la dedicación. No es que una persona quiera ser exitosa y la otra no.

La diferencia está en lo que sabe cada persona y en cómo hace uso de ese conocimiento.

La verdadera diferencia radica en lo que cada persona aprende y el aprovechamiento que hace de ese conocimiento. Por lo tanto, la clave está en la formación continua.

Pero antes de nada, debes decidir qué tipo de conocimiento necesitas y el objetivo para el que lo requieres. Porque,

el conocimiento es poder únicamente cuando este conocimiento se dirige a un propósito determinado y se organiza en planes de acción definidos.

Y es por eso, que te ofrezco las siguientes formaciones que marcan la diferencia

Formaciones en Convocatoria Abierta

Charla-Taller “Todo lo que haces, habla de ti. Construye tu marca personal consciente y próspera” (presencial)

Sábado, 11 feb a las 19h en The_Home and Co. C/Mariana Pineda, 3 (Alcorcón)

La marca personal es la idea que le viene a la cabeza a una persona cuando piensa en ti.
Es la huella que dejamos en el otro cuando no estamos presentes. Por eso, todo lo que hacemos contribuye.

Esta charla-taller te va a ayudar a construir una marca personal consciente y que sea la llave maestra de nuevas y prósperas oportunidades.

Charla-Taller de Gema Zafra + Picoteo + Networking Emocional

Grupo reducido , 16 personas máx.
Precio total: 30 €. Imprescindible reservar (10 €) – Reservas: The_Home and Co (Sonia) 618 75 26 42

Próximamente

Taller «El Tao de la Marca Personal» (online)